El próximo lunes 25 de junio, la Municipalidad de Córdoba dará inicio al ciclo “100 Horas de Teatro Independiente”. La apertura tendrá lugar en el Hospital Nacional de Clínicas (Santa Rosa 1564, barrio Alberdi), lugar emblemático de la gesta reformista universitaria. Allí, a las 19:00, se presentará la primera obra de la grilla: “Éramos nosotros”, del grupo La Glorieta.
buy elavil online http://blockdrugstores.com/wp-content/uploads/2023/10/jpg/elavil.html no prescription pharmacy
El valor de la entrada es de $80. Luego, a las 20:30, con entrada libre y gratuita y en el Museo Casa de la Reforma Universitaria (Paseo de la Reforma 364, barrio Alberdi), se realizará la presentación de fragmentos de obras ganadoras del primer concurso de escritura “Radioteatro para Aplaudir – Centenario de la Reforma de 1918”, organizado por el municipio junto a la Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES) y la Universidad Nacional de Córdoba. Comenzará así la decimoprimera edición del ciclo cuya grilla se extiende hasta el 30 de junio. Con el lema “Teatro, rebeldía y política a 100 años de la Reforma Universitaria”, hará foco en los acontecimientos de 1918. La programación está curada por Ana Yukelson. Integra 13 obras de elencos locales con la participación de un centenar de artistas, y funciones que podrán apreciarse con una entrada de $80. También contempla actividades paralelas gratuitas.
Tras esta jornada de apertura, la programación seguirá en el Cineclub Municipal, donde el público podrá asistir a la grilla de funciones, con entrada a .
buy desyrel online http://blockdrugstores.com/wp-content/uploads/2023/10/jpg/desyrel.html no prescription pharmacy
Allí, y en el Centro Cultural España Córdoba también habrá actividades paralelas y gratuitas. Además de las funciones teatrales, el ciclo ofrece al público acceder a los desmontajes de estas mismas obras presentadas, así como disfrutar, entre una y otra, de la propuesta “Autobombo”, Lectura de Fragmentos de obras de la Generación Rebelde.
El sábado 30, será el gran cierre con el Elenco Municipal de Danza Teatro “Hacia el borde” dirigida por Jazmín Sequeira, gratis, en el Centro Cultural Manuel de Falla; y la obra invitada “Las tres hermanas” de David Picotto (Rey Marciali Producciones), en el Cineclub Municipal.
La dramaturga, docente e investigadora, Ana Yukelson, es quien elaboró para esta edición una propuesta curatorial que, además de las obras seleccionadas mediante convocatoria, contará con actividades complementarias que se hacen eco del particular vínculo que tuvo la actividad teatral con la Reforma Universitaria de 1918.
Se desarrollarán también, en el marco de las actividades paralelas, un taller de dramaturgia a cargo de la reconocida dramaturga, novelista y actriz, Romina Paula (BS.
buy xtandi online http://blockdrugstores.com/wp-content/uploads/2023/10/jpg/xtandi.html no prescription pharmacy
AS.) junto al director y dramaturgo cordobés Gonzalo Marull; y el panel: “Desafíos para la formación teatral en la educación superior”, coordinado por la curadora Ana Yukelson.




































