A 8 años comienza juicio por muerte de nene electrocutado durante una tormenta

0
644
Juan Aciar tenía 13 años cuando murió electrocutado al agarrarse de un cesto de basura electrificado el 23 de diciembre de 2009 en la calle Javier Díaz, en barrio Jardín de la ciudad de Córdoba.
Los acusados de homicidio culposo son un electricista y el dueño de un local de motos.
Sandra Meyer, madre de Juan, contó a Cadena 3 que, desde aquel fatídico 23 de diciembre, “convive con el dolor”: “El juicio afecta una fibra terrible para mí. Tengo la convicción de que en ningún momento he dejado a mi hijo Juan. Participar del juicio es otra forma de acompañarlo, estando presente”.
Aquel 23 de diciembre de 2009, luego de una copiosa lluvia, Sandra y sus hijos fueron a mirar la correntada que había transformado la calle Javier Díaz en un río.
Juan, el único hijo varón de la familia Aciar, le preguntó a su mamá si podía ayudar a un anciano que llevaba dos bolsas en las manos y tenía dificultades para cruzar la avenida Riccheri.
Cuando el adolescente se acercó al anciano se apoyó en el cesto de basura e inmediatamente recibió una descarga eléctrica y quedó pegado. Su madre intentó sacarlo, pero también recibió una terrible descarga.
Ella intentó reanimarlo dándole golpes en el pecho y haciéndole respiración boca a boca. Por un instante, logró que el joven tosiera, pero horas más tarde, ya el 24 de diciembre, Juan murió en una clínica.
La mujer relató que el electricista, quien se encargó de realizar la instalación eléctrica para iluminar un cartel de motos, no contaba con un disyuntor: “Habían hecho una rienda de alambre al cesto de basura y otro al alumbrado público. La instalación venía desde el inmueble por lo que Nievas, quien estaba a cargo de la concesionaria de Motos Appia, está imputado junto con Molina, de homicidio culposo”.
Desde ese momento Sandra, la mamá de Juan, lleva adelante la Fundación Relevando Peligros una organización que busca promover con sus acciones una sociedad responsable y libre de peligros.
“Juan me dio la fuerza para trabajar. Más allá del dolor, hoy tenemos una ley de seguridad eléctrica, aprobada en 2015 en la Legislatura cordobesa. La Fundación puso una problemática que en ese momento no estaba atendida y nadie le prestaba atención. Mi vida está dedicada exclusivamente a eso”.

 

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.