Más de un centenar de embarazadas recibieron asesoramiento de lactancia materna en Villa María

0
640

Las mujeres embarazadas participaron de una jornada de promoción de la lactancia organizada conjuntamente por el municipio y el programa de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo del Gobierno provincial, denominado Córdoba con Ellas.

En Villa María se pasó de 120 embarazadas con controles mensuales en 2016, a 230 durante el último mes de julio. En este sentido, la actividad de esta mañana buscó promover un embarazo saludable y controlado.

Fruto del trabajo territorial que viene desarrollando el municipio hubo un cambio en el lugar de control de las mamás. “Antes, las embarazadas se controlaban principalmente en la Asistencia Pública, entre el 60 al 70 por ciento. Hoy el 80 por ciento completa su seguimiento en los centros de atención primaria en los barrios, con una presencia activa de los equipos que incluso las visitan en sus casas, que las acompañan y les facilitan”, explicó el secretario de Salud del municipio, Humberto Jure.

“Uno de los ejes clave que trabajamos es la promoción de la lactancia materna exclusiva, muy importante durante los primeros meses de vida. Con esta actividad, buscamos preparar a la mamá para que, cuando tenga a su bebé, no introduzca precozmente otros alimentos”, remarcó el funcionario.

La referente del área de Salud del programa Córdoba con Ellas, Lorena Lanosa, explicó que “buscamos unir nuestras fuerzas con el municipio, a través de este programa que tiene como objetivo proteger a la mamá, ofreciendo cobertura de atención médica y todo lo necesario para cuidarla durante esos nueve meses”.

El programa Córdoba con Ellas prevé una amplia cobertura de la mujer embarazada, con atención sanitaria y de laboratorio garantizada para quienes no cuenten con obra social. Además, se enfoca en los cuidados nutricionales durante la gestación y en la promoción de la lactancia materna. También entrega ajuares para los bebés y, para quienes ingresan al plan desde el segundo mes de embarazo, prevé el pago de una asignación por única vez, dado que a partir del tercer mes, ANSES abona la prestación.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.