Cerro Colorado es un lugar único en la provincia de Córdoba y en el país, ubicado en el área norte, a 160 km de la ciudad de Córdoba Capital.
Remontando la Ruta Nacional Nº 9, con dirección al Norte, sew llega a uno de los lugares más hermosos y atractivos de la Provincia, que nos espera con su cuidado equilibrio entre naturaleza e historia.
En el Cerro Colorado, el paisaje natural de fantásticos relieves fué el escenario en el cual los pueblos aborígenes de Córdoba concibieron la trascendencia de su quehacer, elaboraron sus mitos y desarrollaron su vida.
Los indios Comechingones y Sanavirones, plasmaron la historia de su pueblo a través de dibujos que aún se conservan en las paredes del legendario Cerro Colorado.
buy naprosyn online http://dentalhacks.com/wp-content/uploads/2023/10/jpg/naprosyn.html no prescription pharmacy
Además, este pueblo fue elegido por el reconocido cantautor Atahualpa Yupanqui para vivir. La casa en la que vivió actualmente funciona como un Museo.
La existencia y valor del área data de fines del siglo XIX, cuando el conocido escritor Leopoldo Lugones publicó un artículo sobre su importancia arqueológica. Tras profundos estudios realizados sobre el lugar, Cerro Colorado se declara Monumento Histórico Nacional en el año 1961.
Lo más importante para visitar son las pictografías del lugar, dibujos realizados en tres colores, llegando así hasta nuestros días las huellas de la historia de antiguos habitantes.
buy actos online http://dentalhacks.com/wp-content/uploads/2023/10/jpg/actos.html no prescription pharmacy
En esos dibujos quedó plasmado el inicio del fin.



































