Alimentos que no debemos guardar en la heladera

0
778
Pan
Probablemente uno de los errores más comunes en la cocina es guardar el pan en la nevera: se endurecerá y secará mucho más rápido que a temperatura ambiente. El congelador es una opción viable si no pensamos consumirlo pronto.
Tomates
¡Mala idea! Si queremos disfrutar de todo el sabor de los tomates debemos evitar conservarlos en frío, ya que esto frenará su proceso de maduración natural.
Papas
El almidón contenido en las papas se convertirá en azúcar a mayor velocidad a causa del frío, lo que cambiará su sabor y su textura.
Cebollas
Aunque una cebolla fría nos hará llorar menos a la hora de cortarla, también se pondrá mohosa más rápidamente. Lo recomendable es conservarlas fuera de la nevera y separadas de las patatas.
Ajo
El frío tiene sobre los ajos un efecto parecido al que tiene sobre la cebolla. Por tanto, un lugar fresco, seco y oscuro es lo ideal para su conservación.
Bananas
Las temperaturas del frigorífico impiden su correcta maduración, lo que nos hará encontrarnos en poco tiempo con un plátano blando y de piel ennegrecida. Parecido destino sufrirán otras frutas frutas tropicales como la piña y el mango.
Melón
El melón es otra fruta que también necesita de unas temperaturas de al menos 10 grados para conservar un sabor óptimo.
Melocotones
¡Lo mismo nos pasará con los melocotones! Aunque no sufren tanto como otras frutas más veraniegas, su sabor también se verá rápidamente perjudicado por debajo de los 10 grados.
Palta
Incluso cuando a la palta ya la hayamos comprado madura, la nevera no es la solución para conservarla en ese estado.
Quesos secos
El queso manchego o el parmesano no necesitan más que un recipiente hermético y temperatura ambiente. Someterlos al frío es correr el riesgo de que se vuelvan insípidos.
Albahaca
Dentro de la nevera, la albahaca se marchitará en un abrir y cerrar de ojos. Si nuestra intención es conservarla por mucho tiempo para tenerla siempre a mano, lo mejor es cortarla y congelarla en pequeños tarros o bolsitas.
Aceite de oliva
Si lo que quieres tener es aceite y no mantequilla, evita el frigorífico. En su interior el aceite se condensará y endurecerá, no dejándonos más opción que tirarlo a la basura.
Miel
La miel tiene todas las propiedades naturales necesarias para conservarse en buen estado durante mucho tiempo sin nuestra ayuda. Lo único esencial es cerrar bien el tarro en el que la guardemos.
Café
El café tiene la mala costumbre de adoptar fácilmente los olores de los demás alimentos. Para conservar su sabor y frescura original, mantenerlo fuera de la nevera en lugar fresco, oscuro y seco.
Chocolate
Obviamente tampoco nos conviene que esté a temperaturas demasiado altas, lo que hace del chocolate un caso delicado. El frío no es recomendable porque provocará que se forme una película blanca a su alrededor (¡desagradable sorpresa!).
Cereales, pastas, harina y azúcar
Creemos que no hace falta especificarlo, pero por si acaso: ¡no cometamos este disparate!

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.