Hay alimentos que tienes en casa que son tóxicos para los gatos, y que podrían causarles mucho daño si llegan a consumirlos.
Por eso, es importante que conozcas qué alimentos no pueden comer para evitar que tenga problemas de salud. Te decimos cuáles son según la médico veterinaria Nicole Silva.
Café
El café contiene cafeína lo que puede ocasionar que tu «Mishi» tenga respiración agitada y se sienta inquieto.
Pescado crudo
Aunque es una creencia muy arraigada, los gatos no deben comer pescado crudo, pues se arriesgan a contraer bacterias que podrían ocasionale una salmonelosis.
Lácteos
También es común que a los mininos se les dé leche, sin embargo, su organismo está hecho para beber la leche de su madre, no de vaca. Si beben esta leche pueden tener diarrea y vómito.
Cebollas
Las cebollas y los ajos pueden provocar problemas digestivos en tu mascota, y si la consume regularmente podría tener problemas de anemia.
Bebidas energetizantes
Al contener cafeína, las bebidas energetizantes también afectarán la respiración del gato, y puede ocasionarle temblores musculares.
Comida para bebé
El puré para bebés hecho de carne está a menudo sazonado con cebolla, la cual puede provocar males digestivos en los gatos.
Chocolate
Otro de los alimentos que son tóxicos para los gatos es el chocolate tiene teobrimina, la cual puede causar arritmias cardiacas y convulsiones en los «mishis».
Alcohol
Al ingerir alcohol, los gatos pueden tener daños graves en el cerebro, el hígado, e incluso, ponerlos en coma y matarlos.
Atún
Cualquiera creería que el atún es seguro para ellos, pero en realidad el atún empaquetado para el consumo humano puede causar inflamación en la grasa de su cuerpo y una afección dolorosa llamada esteatitis.
Té
Como es otra de las bebidas que contienen cafeína, tu “mishi” puede presentar temblores musculares, palpitaciones cardiacas y respiración agitada.