Comienza el monitoreo aédico de marzo

0
306
Del lunes 25 al viernes 29 de marzo, se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba un nuevo monitoreo aédico, correspondiente a la temporada 2018-2019 (de octubre a mayo), como parte de la campaña para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.
Durante el desarrollo de esta actividad, promotores de salud y profesionales del Programa de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la Capital, en busca de criaderos de mosquitos y con el fin de obtener muestras para medir la proliferación de larvas de Aedes aegypti, vector de las mencionadas enfermedades.
Cada equipo de trabajo, compuesto por dos o tres agentes, llegarán a los hogares identificados con chalecos celestes y una credencial personal con los logos del Ministerio de Salud, que incluye nombre, apellido, DNI y foto del promotor o promotora.
Los recorridos, casa por casa, tendrán lugar entre las 9.30 y las 13 horas. Los barrios que se visitarán en esta oportunidad son:
  • Lunes 25: Juniors, Ducasse, Mariano Fragueiro, Las Magnolias, 23 de Abril, Horizonte.
  • Martes 26: San Daniel, Yofre Norte, Hogar Propio, Los Ángeles, Altos Sud de San Vicente, Ampliación Rosedal.
  • Miércoles 27: Cabaña del Pilar, Marcelo T. de Alvear, Ampliación Poeta Lugones, Villa Silvano Funes, Bialet Massé, Residencial San Roque.
  • Jueves 28: Caseros, San Nicolás, 16 de Noviembre, Ampliación Empalme, José Ignacio Díaz 2ª Sección, Chateau Carreras.
  • Viernes 29: Achával Rodríguez, Parque Liceo 2ª Sección, Urca, Almirante Brown, San Salvador, Residencial Santa Rosa.
Es importante recordar que en caso de lluvia, la actividad se suspende y se reprograma para otro día de la misma semana, en turno tarde. Se solicita la colaboración de la comunidad, para permitir el acceso de promotores a los hogares y llevar adelante relevamiento correspondiente.
Además, se encuentran disponibles las vías de comunicación de Epidemiología por cualquier consulta que quieran realizar los vecinos, sobre los agentes o sobre el procedimiento del monitoreo aédico en sí: 0351 – 4291349/50, o por correo electrónico a epidemioiec@gmail.com. Colocar en el asunto “Prevención del dengue, la chikungunya y el zika”.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.