Arrancó la fiebre de consumo del «Hot Sale», una de las promociones cibernéticas más importantes que hasta el día miércoles ofrecerá productos tecnológicos, electrodomésticos, pasajes, paquetes turísticos y vestimenta, entre otros, con precios rebajados y que se pueden pagar en cuotas.
Ante posibles casos de estafa, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor difundió un listado de consejos destinados a los consumidores que realicen compras por Internet durante la promoción.
Entre el gran número de ofertas también aparecen los «vivos» de siempre. La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor aconsejó a los usuarios de internet a informarse y comparar precios antes de comprar los productos, verificar los datos del vendedor y comprobar que la página web sea segura para ingresar datos de la tarjeta de crédito, dado que debe comenzar con la inscripción «https».
El organismo aconsejó a los consumidores a informarse previamente sobre las características del producto que se quiere comprar y comparar precios antes de tomar la decisión, y señaló que la oferta o promoción online debe ser clara y detallada, ya que deben estar todas las características esenciales de lo que se va a comprar.
También recomendó asegurarse que en pantalla estén informados los costos finales, incluso los del envío y como serán los mismos. Los compradores deben asegurarse recibir por correo electrónico el comprobante de pago o la factura electrónica para poder hacer algún reclamo sobre el productos comprado.
Por úlitmo, recordó que en las compras por internet el consumidor dispone de 10 días para cancelar la compra y que por ley todos los productos tienen como mínimo una garantía de 6 meses y las empresas no pueden restringirla a una menor cantidad de tiempo.
Comentarios
comentarios