Se desarrolla una nueva edición del Cyber Monday, una iniciativa llevada adelante por empresas que conforman la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que continuará hasta el próximo miércoles 6 de noviembre.
Por ello, la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, comunica a los usuarios una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar las compras.
-Revisar detenidamente las bases y condiciones de Cyber Monday en general y condiciones de compra en las páginas de las empresas seleccionadas para llevar a cabo la operatoria.
-Adquirir directamente por la página y plataforma Cyber Monday y no otra desconocida aunque ofrezca el servicio. Hay que recordar que para la compra se debe brindar información de tarjetas de crédito y otros datos, que pueden ser utilizadas por plataformas previas como filtro, con lo cual el usuario corre riesgo de ser víctima de un fraude electrónico.
-Asegurarse que la dirección web comience con “https:”e indique que es un sitio seguro mediante el símbolo del “candado”.
-Controlar frecuentemente los movimientos de su cuenta bancaria para detectar posibles anomalías. Si detectó consumos no realizados mediante su tarjeta de crédito o débito debe impugnar ante la entidad bancaria y la emisora de la tarjeta tal compra, dentro de los plazos legales previstos por la Ley de Tarjetas de Crédito (25.065).
-Previo a realizar la compra distinguir precisamente y ubicar el producto que específicamente se requiere.
-Controlar que el precio publicado efectivamente cuente con el descuento que ofrece el comercio, comparando en el resto del mercado o mediante compra directa en el local. Se sugiere que el usuario tenga la mínima noción del precio de lo que va a adquirir.
-Verificar los tiempos de entrega (el usuario debe saber que puede haber demoras, de acuerdo a si retira el producto desde el local comercial o si opta por la entrega del producto en su domicilio). Recordar exigir comprobante de entrega del producto.
-Exigir factura on line.
-Realizar y guardar una impresión con la imagen de la captura de pantalla con el precio publicado en esa oportunidad y de la operación una vez completada.
Eso puede servir como comprobante a la hora de efectuar su reclamo.







































