Con motivo de celebrarse el próximo sábado 18 el Día Internacional de los Museos, la Agencia Córdoba Cultura invita a recorrer todos sus sitios de exposición que abrirán sus puertas en horario extendido y con entrada gratuita. Además habrá actividades especiales que van desde visitas guiadas, sorteos, charla y música.
Los museos provinciales que participan son: Museo de Bellas Artes Evita Palacio Ferreyra –Hipolito Yrigiyen 511-, Museo de Fotografía Palacio Dionisi -Hipólito Yrigiyen 622-; Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa –Av. Poeta Lugones 411; Museo de Ciencias Naturales Dr. Arturo UIllía –Av. Poeta Lugones 395-; Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras – Av.Carcano 1750-.
Desde 1977 el ICOM organiza todos los años el Día Internacional de los Museos (DIM), una ocasión única para la comunidad museística internacional. Ese día los museos que participan en el DIM planifican eventos y actividades creativas relacionadas con el lema del Día Internacional de los Museos, conectan con su público y subrayan la importancia del papel de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo. El Día Internacional de los Museos 2019 se centrará en los nuevos papeles que desempeñan los museos como actores activos en sus comunidades con el lema: “Los museos como ejes culturales: El futuro de las tradiciones”.
Actividades
Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras
A las 12. Queen. Documental sobre la icónica banda inglesa.
En el marco de la muestra Queen Los Años de Rapsodia Bohemia que exhibe fotografías inéditas de la banda, el espacio cultural proyecta dos documentales. El primero sobre la figura de Mick Rock, fotógrafo de la banda y de figuras como David Bowie, Iggy Pop y Lu Reed. El segundo sobre Queen desde la mirada del célebre fotógrafo de glam rock.
Repite a las 14; 16; 18 y 20.
Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa
Durante la jornada, el museo sorteara libros y catálogos de exposiciones realizadas con anterioridad en el museo a través de las redes sociales del museo.
A las 12. Visita guiada a la Exposición «Teresa de Jesús: Ser mujer y escritora en el Siglo XVI» a cargo Rita Barrios.
Esta exposición nace a partir del libro «Teresa de Jesús 500 años. El Carmelo Descalzo foto a foto» que su autora, la fotógrafa Rita Barrios, publicó en el año 2015 con la Editorial Monte Carmelo, en la cuna de la lengua española.
A las 16. Charla a pie de obra “Familiar e Indescifrable” a cargo del fotógrafo Rodrigo Roberto Soria.
Esta charla se realiza en el marco de la muestra “Llano. Familiar e Indescifrable” en la que Rodrigo decidió explorar desde la fotografía este paisaje que le resultaba familiar por haber nacido en una pequeña localidad del interior cordobés, Etruria, y por haber recorrido infinidad de veces las rutas que lo surcan.
A las 17. “Haciendo foco en la imagen. Posibilidades de los relatos” a cargo de grupo Enfoca.
El museo invita a realizar una edición colaborativa en el marco de la propuesta de “De la Palabra a la Imagen. Foco en la Palabra” a cargo del colectivo Enfoca.
A las 18. Presentación “Coro Eco d´Italia”. Repertorio Italiano
Presentación del Coro Eco d´Italia, dirigido por Alejandra Seimandi. Este grupo coral mixto tiene como fin difundir y mantener vivo el idioma, la música y el cancionero italiano, como así también propender a la elevación espiritual y el encuentro amistoso de personas de origen, fe, ideas y clases sociales. En el Hall Central.