Educación: se presentó un programa para desarrollar capacidades de lectura y escritura

0
607

Ante más de 300 directivos, supervisores y maestras/os facilitadores de toda la provincia, el Ministerio de Educación y la Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) presentaron el Programa Maestra/o más Maestras/os (PM+M).

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del ICIEC, contó con la presencia del ministro de Educación de la provincia, Dr. Horacio A. Ferreyra, la secretaria de Innovación, Mgter. Gabriela C. Peretti, y Roberto Cristalli, Secretario General de UEPC Córdoba.

Este programa, que se implementa en más de 140 instituciones del Sistema Educativo Provincial, tiene el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizajes a partir de la formación docente y las intervenciones situadas, conjuntas y entre pares.

Para ello, el PM+M incorpora, en el Primer Ciclo de la Educación Primaria, un/a maestro/a facilitador/a que acompaña en los procesos de alfabetización inicial. Así enfatiza el desarrollo de la oralidad, lectura y escritura, y el abordaje y la resolución de situaciones problemáticas con énfasis en Lengua y Matemática con especial hincapié en losejes del Compromiso Alfabetizador Córdoba y sus estrategias de focalización.

 

El ministro de Educación Horacio Ferreyra sostuvo que “este programa viene a consolidar los logros y realizar las transformaciones necesarias, junto a UEPC. Recuperamos lo realizado en el Proyecto 108 y lo mejoramos con una apuesta mayor de federalizar el alcanza del mismo con el Programa Maestra/o + Maestra/o”.

Luego, Ferreyra puntualizó que la prioridad de la gestión provincial que encabeza el gobernador Martín LLaryora “es que los niños/as aprendan lengua y matemática alcanzando las metas en cada uno de los años”.

Roberto Cristalli ratificó el compromiso de UEPC y valoro el trabajo conjunto con el Ministerio. Y afirmó que “este programa es innovador no sólo por su propósito, sino porque Ministerio y el Sindicato trabajamos juntos para mejorar las prácticas docentes y por ende los aprendizajes de los estudiantes. Es inédito a nivel nacional e internacional”.

En relación con la propuesta, la secretaria de Innovación Desarrollo Profesional y Tecnología en Educación, Gabriela Peretti, destacó en su presentación que “la escuela puede y tiene la obligación de devenir en un espacio de construcción de ciencia pedagógica, en tanto la profesionalización docente es un imperativo a la hora de tomar decisiones efectivas y situadas en favor de la alfabetización inicial”.

En suma, el Programa M+M es un dispositivo de formación y acompañamiento con impacto en los aprendizajes de los estudiantes y en la profesionalización de los docentes.

El ministro finalizó ratificando que “en este último trimestre hemos sumado dos horas más en 400 escuelas primarias de la provincia, para que los chicos/as de 3° grado que tienen dificultad para la lectura y escritura reciban una atención personalizada y de esta manera logren la meta que nos hemos fijado en el Compromiso Alfabetizador Córdoba. Esta es una inversión con justicia social, porque pretende generar más oportunidades para que las/os cordobeses se alfabeticen”.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.