El mes pasado tuvimos la inflación más alta en dos años. Lo que más subió alimentos y bebidas

0
298
En junio, la inflación fue del 3,7%, la más alta de los últimos dos años, y acumuló 16% en el primer semestre impulsado por el alza en alimentos, transporte y prepagas, informó el Indec.
El alza de precios minoristas alcanzó el 29,5%, según las cifras oficiales.
En el indicador de junio impactaron fuerte el alza en el rubro de Alimentos y Bebidas no alcohólicas del 5,2%, que llega al 17,3% en los primeros seis meses del año.
También crecieron fuerte el rubro «transportes», con una fuerte alza del 5,9% por el aumento en el boleto mínimo, el de «Salud» del 4,3% por los incrementos en las cuotas de prepagas, y el de Equipamiento y Mantenimiento del Hogar con un 4%.
El resto de los sectores se ubicó por debajo del nivel general con aumentos del 3,4% en «Recreación y Cultura», 3,2% en «otros bienes y servicios» y 2,7% en «vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustible» y «restaurantes y hoteles».
Las alzas menores fueron para «Prendas de vestir y Calzado» con una alza del 1,9%, «Educación» con 1,2%, «Bebidas alcohólicas y tabaco» 0,9% y «Comunicación», 0,4%.
En el Gran Buenos Aires, la inflación rozó el 4% y se ubicó en 3,9%, siendo la variación más alta en todo el país.
Le siguieron el alza de precios minoristas en la región Pampeana, con 3,7%; Cuyo, 3,6%; Noroeste, 3,4%; la Patagonia, 3,3%; mientras que el indicador más bajo fue para el Noreste, con 3,1%.
En los primeros seis meses del año la inflación acumulada más alta corresponde a la Patagonia, con 16,8%; y le siguieron la región Noroeste, 16,6%; el Gran Buenos Aires y la Región Cuyo, con un alza del 16%, mientras que en la Pampeana el indicador llegó al 15,9% y al 15,7% en el Noreste.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.