En carrera la Vuelta Sierras Chicas

0
1015
Se corre la tercera edición de la carrera de mountain bike que convoca a ciclistas profesionales y amateurs.
Entre el sábado y lunes se disputa la tercera edición de la Vuelta Sierras Chicas, una carrera que se desarrolla con un marco de atractivos paisajes naturales y apunta a convertirse en una de las más importantes citas del mountain bike nacional.
La prueba, declarada de Interés Deportivo por la Agencia Córdoba Deportes, del Gobierno de la Provincia de Córdoba, contó -en sus ediciones 2014 y 2015- con más de 400 inscriptos, residentes en diferentes localidades de la provincia y del país.
El trazado involucra a los municipios de La Calera, Villa Allende, Saldán, Río Ceballos,  Salsipuedes, La Granja, Colonia Caroya, Jesús, María y a la comuna de Villa Cerro Azul.
La carrera pasa por lugares emblemáticos de la provincia, como la Capilla de Candonga, la Estancia Santa Catalina y la Estancia de Jesús María (tramo de enlace), que forman parte del conjunto de las Estancias Jesuíticas de la Provincia declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000. La prueba contará con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Agencia Córdoba Turismo y la Agencia Córdoba Deportes.
Recorrido
PRIMERA  ETAPA: sábado 13 de Agosto. 1º  TRAMO: LA CALERA “COMPLEJO ICARDI”/ VILLA  ALLENDE “POLIDEPORTIVO MUNICIPAL”  HORARIO DE LARGADA: a las 14. 2º TRAMO: SALDAN (SUPERPRIME)  HORARIO DE LARGADA: a las 16.
SEGUNDA ETAPA: domingo 14 de Agosto. 1°  TRAMO: SUPERPRIME RIO CEBALLOS. HORARIO DE LARGADA: a las 9. Plaza 9 de Julio. 2° TRAMO: SALSIPUEDES “Balneario El Parque” / VILLA CERRO AZUL (por Candonga). HORARIO DE  LARGADA: a las 14.
TERCERA ETAPA: Lunes 15 de Agosto. 1º TRAMO: LA GRANJA (Playón Municipal) / Enlace controlado hasta ASCOCHINGA (ACA) / SINSACATE “Plaza Nóbile” (Por Santa Catalina) / HORARIO DE LARGADA: a las 9. 2º TRAMO: JESUS MARIA (Anfiteatro del Festival de Doma y Folklore) / COLONIA CAROYA “Plaza Nicolás Avellaneda” (Por Santa Teresa) HORARIO DE LARGADA: a las 14.
Si bien el objetivo es atraer a ciclistas profesionales y amateurs, provenientes de cualquier punto del país y que estarán distribuidos en 16 categorías diferentes, cabe destacar que muchos de ellos vienen con su grupo familiar, lo que seguramente generará una interesante ocupación turística.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.