Como escapar del invierno decorando tu casa

0
523
El amor por muebles de hace 60, 50 o 40 años, es el que siente la decoradora Marcela Conti para poblar de calidez todos los ambientes.
Conti encuentra belleza en muebles u objetos cuyo destino seguro es la basura: desde mesas, sillas y sillones destartalados, pasando por antiguos canastos de mimbre deformados, a teteras de porcelana sin tapa.
Contí comenta, “Nos sentimos identificados con la nobleza de aquellas maderas, las capas de pintura en decapé y los nuevos colores que le aportan vida a los muebles y a los ambientes”. Para Conti, es clave permitirse jugar con los muebles aunque sean de distinto estilo, las texturas y ver más allá de la funcionalidad con que fue creado un objeto. “Hay pequeños detalles que nos aportan grandes cambios. Eso va desde poner flores hasta pintar los muebles de color, algo que te puede cambiar completamente los rincones de la casa”, recalca.
En ese sentido, dice, “hay que animarse a darle color a los muebles” y propone una cómoda verde “Greenery (vegetación)”, la tonalidad elegida para este año por Panton, creador del sistema de identificación del color para las artes gráficas.
Sugiere reconvertir una antigua mesa de trabajo en una de comedor y la viste con vajilla de distintos juegos, viejas botellas de leche para las bebidas y platos masiteros de pie, con limones para aportar el toque natural y de color.
Los muebles de madera pintada, poblados de platos de cerámica de colores, de tazas con formas de distintos animales y pintadas a mano con motivos más naife, son sus recomendados para una cocina.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.