Ferias gratuitas para visitar en Córdoba

0
4700
En todas las zonas de la ciudad se programan ferias de diseño para el mes de abril. Repasamos una por una, con diferentes ideas, productos novedosos y a buenos precios. Si te gusta la idea de recorrer lugares y conocer artistas independientes, esta nota es para vos.
Ferias Frida Kahlo
Esta feria ofrece productos de arte, diseño y moda, todo hechos de forma idependientes o vendidos por revendedores. Este mes seguirán presente los objetos de diseño, los accesorios artesanales (en acero, plata y otros materiales), las bitacoras y cuadernos artesanales, objetos para decoración del hogar, vinilos decorativos, indumentaria, mucho más. Se realizará nuevamente en Don´t Worry (Belgrano 695, esquina Laprida) y, quienes sean parte, podrán acceder a promos especiales de merienda, con variedad de cocktails frutales, y así completar el plan de domingo. En abril, la fecha programada es el domingo 16, de 16:30 a 21:00 con entrada libre y gratuita.
Feria Enganchate
Se trata de un grupo de ferias americanas, que lleva cuatro años de presentaciones en conjunto, para dar a conocer productos de emprendedores y comerciantes, siempre con buenos precios. Se puede econtrar indumentaria (nueva y usada), calzados, accesorios, artesanías, bijouterie, juguetes y más.
Este mes, estarán los domingos 9 y 23, de 16:00 a 21:00, en el club Sociedad Belgrano (Avenida Leandro N. Alem 1702) de barrio Talleres Oeste. La entrada es libre y gratuita.
Ferias Paseo Frente al Golf
Esta invitación en es la zona norte de la ciudad, que se realiza hace tres años. Su crecimiento llegó a zonas como countries, golf y los sectores de las sierras chicas como Mendiolaza, Unquillo y Río Ceballos. Próxima fecha programada: domingo 9 de abril desde las 16:00 en Paseo Frente al Cordoba Golf Club Villa Allende (Derqui 66), en la confitería Cremolatti donde los expositores ofrecen productos de ventras por mayor y menor. ¿Qué se podrá comprar? Accesorios, artesanias, joyas, objetos con decoupage, indumentaria femenina y masculina, ropa para chicos y objetos para decoración.
Feria La Gardenia
Esta feria muestra productos hechos por emprendedores cordobeses, todos los fines de semana del año. La idea de sus mentoras es ofrecer piezas a bajo costo, inclusive en comparación con otras ferias de la ciudad.
Atención con las fechas de abril: domingo 2, sábado 8, domingo 9, sábado 15, domingo 16, domingo 23 y domingo 30. El horario de otoño es 17:30 (con cierre 21:30) y el lugar de cita es Reginaldo resto bar, ubicado en Belgrano 676 (barrio Güemes). Siempre con entrada libre y gratuita.
LovelyBiitch Ferias
Esta feria se organiza hace seis años, con locaciones en diferentes zonas de la ciudad. Cuentan con buena variedad de productos hechos por firmas emergentes y otras más consolidadas. ¿Qué se puede encontrar? indumentaria, accesorios, deco, carteras y más.
Este mes, las fechas programadas cubren todos los fines de semana, y serán en las zonas norte y sur de la ciudad. Agendalo: sáado 8 abril en Bizio Galileo (Avenida Gauss esq Mariotte, barrio Villa Belgrano); sábado 22 abril en bar Kantine (ubicado en Argañaraz y Murgias 3282, en Barrio Jardin); domingo 23 en Johnny B Good de barrio Jardín (Avenida Richieri esq Copina).
Feria OMG
Siguen las citas a esta muestra de productos de indumentaria, vinilos, accesorios, tejidos y perfumes en el bar Don´t Worry (Belgrano esquina Laprida) en pleno barrio Güemes. La entrada libre y gratuita, con música y ambiente climatizado. La cita, esta vez, es para el fin de semana largo, específicamente el sábado 15 de 17:00 a 20:30.
Flores, comunidad de diseño
Esta feria que lleva tres años organizándose, se centra en el diseño local con mucha oferta de productos desarrollados por diseñadores de Córdoba. ofrecen ropa nueva y usada, objetos para deco, accesorios, cerámicas, cosmética natural y, a través del restó, comidas 100% veggie. Podés ir todos los domingos del mes, de 17:00 a 21:00 en el restó vegano Alma Dórica, ubicado en Bolivia 60 (Nueva Córdoba). La entrada no tiene costo.
Una rareza: esta feria cuenta un cajón llamado «gratiferia» donde cada uno puede dejar o llevarse objetos (sin costo), como una forma de intercambio de cosas. Además, suelen tener intervenciones en vivo, sesiones de tatuajes, etc.
Un aviso: llevar bolsa porque la feria busca evitar el uso de plásticos y envoltorios. Bajo este motivo, venderán muy pronto bolsas con ilustraciones de artistas independientes.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.