El mapa de las vacaciones se extiende desde el Museo Histórico Marqués de Sobre Monte, pasando por los teatros Del Libertador y Real, hasta el Paseo del Buen Pastor y el Museo de Ciencias. La grilla diaria de las actividades puede consultarse en http://cultura.cba.gov.ar/
En el Buen Pastor
Este habitual punto de encuentro para el mate o el café programó obras de teatro, espectáculos musicales para chicos y un Taller de Origami para la familia.
En cuanto a las propuestas teatrales están agrupadas en el capítulo Vacaciones en el BuenPa, que tendrá lugar en la capilla y al aire libre. El paseo de la fuente de aguas danzantes también ofrece un Taller de Origami.
Frente a la plaza
El Teatro Real abre el telón para la Comedia Infanto Juvenil con Radio historias reales (11, 16, 18, a las 16.30 en la Sala Azucena Carmona, y el 23 en la Sala Carlos Giménez). La sala también pone en escena La princesa dragón del grupo La huella teatro (12, 13, 14 y 15, en doble función las 16 y las 18, en la Sala Carlos Giménez). Mientras que la compañía de Marina Abulafia pone en escena Pérez/Gil, piratas (12, 13, 14, 15, a las 15.30 y las 17, en la Sala Azucena Carmona).
El Teatro Estable de Títeres estrena Cuando era muy chiquito, una pieza creada para bebés de 1 a 3 años. El estreno es el sábado 8 a las 17 en la Sala Azucena Carmona, con una entrada general de 70 pesos. La reposición es el 30 de julio. El domingo 16, a las 17, regresa a escena con la resonante Cuentos al derecho.
En el Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sársfield 365, el Coro de Cámara de la Provincia repone la obra AnimAlejo, los días viernes 21 y sábado 22, a las 17. La obra lleva puesta en escena de Mercedes Coutsier y Eneas García, y la dirección general es de Guillermo Pellicer. La entrada general es de 50 pesos.
Cerca de la naturaleza
“Vení a jugar al Ciencias” es la consigna que propone el Museo Provincial de Ciencias Naturales Arturo Illia. El museo circular, donde el universo, sus formas y la vida sobre la tierra están representados, brinda juegos interactivos pensados para investigar y aprender en familia. Las actividades van desde el martes 18 hasta el sábado 22, entre las 12 y a las 16 y con entrada libre y gratuita.
Plástica y manualidades
El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa invita a un recorrido seguido por un taller creativo alrededor de la muestra La noche de Minerva, de la artista plástica Irina Rosenfeldt. La propuesta está destinada a toda la familia, los días martes y jueves a las 11 y los miércoles a las 15. La entrada es gratuita y el museo provee de los materiales de trabajo. El cupo es limitado.
Más que de costumbre
Mucho más que literatura ofrece este año la 10° Feria Infantil de Libro, que cambia de lugar y se traslada al Centro Cultural Córdoba, en avenida poeta Lugones 401, precisamente entre medio ´Del Caraffa´ y ´El Ciencias´ como vulgarmente se llama a los museos vecinos al centro cultural. La feria propone una distribución diferente de los anaqueles con más espacio para recorrer la gran cantidad de títulos en exhibición en estos diez años de vida.
En el despacho del Gobernador
Con relatos y una visita por el Salón de los Gobernadores que está ubicado en el Parque de las Tejas, se realiza Gobernadores por un día. La propuesta consiste en vincular la exhibición permanente del sitio que durante muchos años fue despacho de diferentes mandatarios de la Provincia de Córdoba con cuentos de la literatura infantil, juegos y otras actividades recreativas. Será los días jueves 13 y viernes 14, de 16 a 18.
Aventuras en el Palacio
El Museo Superior de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyera propone un Tiempo de aventura. Se trata de una exhibición pensada como un espacio lúdico y de contemplación, articulada con obras de la colección provincial.
Juegos en la esquina
El Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte, que está ubicado la esquina en Rosario de Santa Fe e Ituzaingó, propone dejar lado los dispositivos móviles y tomar trompos, baleros, elásticos, bolitas y otros juegos populares, en una actividad recreativa los días martes 11 y 18 y los viernes 14 y 21, a las 15.
Por el “Chateau Carreras”
El remozado Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras tiene preparado un espectáculo teatral, un taller de fanzine y la presentación de un libro. El lugar fue reabierto al público hace pocos días, después de notables mejoras edilicias que incluyeron la habilitación de su característica torres.
Para finalizar, el domingo 16, a las 16, Gustavo Máximo Luna arma el retablo de títeres y magia y revela la magia en una obra titulada Rubén enamorado.