La Orquesta Provincial de Música Ciudadana ofrece un concierto con obras del músico que reinventó un género.
En el marco de la conmemoración de este nuevo natalicio de Piazzola, la agrupación dirigida por Damián Torres se presenta el jueves a las 20 hs en el Teatro Real, las entradas se pueden adquirir únicamente a través del sitio de AUTENTRADA.
También, en el marco de esta serie de homenajes, se puede disfrutar de manera virtual de ArgentSound Club: Homenaje a Piazzolla, espectáculo de música y danza grabado en el Teatro Real que la Agencia Córdoba Cultura propone el mismo jueves a las 21, de manera gratuita a través de sus canales digitales.
Los 100 años del tiburón
Astor Piazzolla nació el 11 de marzo de 1921, en Mar del Plata, y murió el 4 de julio de 1992, en Buenos Aires. Su padre, “Nonino”, le regala su primer bandoneón cuando vivía con su familia en Nueva York, donde conoce a Carlos Gardel. “Vamos a desarrollar dos facetas de la música de Astor, en obras instrumentales y canciones que compuso junto a otras figuras de la cultura argentina, Eladia Blázquez, Horacio Ferrer, Jorge Luis Borges y Pino Solanas”, anticipa el director de la orquesta, Damián Torres, notable bandoneonista y compositor de la nueva generación de artistas de tango.
Piazzolla comienza su trayecto artístico en 1939 como bandoneón de fila y arreglador en la orquesta de Aníbal Troilo, antes había trabajado con otros conjuntos de menor relieve. En los años ´40, dirige la orquesta que acompaña al cantor Francisco Fiorentino. Asoma el compositor que sorprenderá al mundo. En el ´46 funda su primera orquesta. Graba Lo que vendrá.
Piazzolla revela la fuerte personalidad innovadora de su música en los años ´50, después de que la musicóloga Nadia Boulanger, en París, le confirma que lo suyo es el bandoneón, no el piano, y que su talento está sellado al tango y no a la música clásica. De regreso al país, crea el Octeto Buenos Aires, piedra angular en la obra musical levantada por el gran compositor y bandoneonista.
En los ´60, arma el Quinteto Nuevo Tango, capta el interés del público joven. Graba Adiós Nonino, Fracanapa. Ejecuta la Serie del diablo y la Serie del ángel con el quinteto en el Philarmonic Hall of New York. Es el tiempo de las Cuatro estaciones porteñas, del trabajo sobre textos de Jorge Luis Borges y de la producción con el poeta Horacio Ferrer. Graba Balada para un loco. A partir de este período, la orquesta de tango de la provincia pone el acento en la obra del genial compositor marplatense.
Para agendar…
El concierto es el jueves 11, a las 20, en el Teatro Real –San Jerónimo 66– con la actuación destacada de Mery Murúa y Gustavo Visentín, intérpretes vocales de la orquesta, en coincidencia con el día del nacimiento del gran compositor y bandoneonista argentino. Las entradas pueden adquirirse únicamente a través del sistema Autoentrada ingresando AQUÍ.
Es importante destacar que por protocolo sanitario no se pueden comprar entradas en la boletería del teatro. Se escucharán obras instrumentales –Buenos Aires hora cero, Violentango y Adiós Nonino, entre otras- y cantadas –Vuelvo al Sur, Chiquilín de Bachín (Mery Murúa), además de Jacinto Chiclana y El gordo triste (Gustavo Visentín), entre otras-.
Aquí está disponible para descarga el programa de mano del concierto: Programa de mano – Homenaje a Astor Piazzolla por la Orquesta Provincial de Musica Ciudadana – Teatro Real – Jueves 11 de marzo 2021
Un homenaje para seguir desde las pantallas
En el día del aniversario del nacimiento de Astor Piazzolla llega este homenaje del dúo AgentSoound Club con un trabajo que vincula la música y la danza.
Una producción audiovisual de gran factura realizada en el Teatro Real de Córdoba: Invierno Porteño de Piazzolla. Se puede seguir en Youtube CulturaCBA y facebook.com/cba.cultura










































