La Asociación de Jóvenes empresarios de Córdoba termina un buen 2016 pensando en un 2017 mejor

0
1227
La Asociación de Jóvenes empresarios de Córdoba (AJE) realizó su asado de fin de año, La ocasión sirvió para realizar el balance del año, intercambiar experiencias y hacer una mirada al próximo año y lo que se viene.
Jóvenes empresarios y periodistas intercambiaron experiencias, asado mediante, puntos de vista y pronósticos de lo que se viene con una mirada optimista, crítica y, fundamentalmente, esperanzada, fundada en la convicción del trabajo como único motor de crecimiento.
AJE es una organización independiente y sin fines de lucro, con más de diez años de trayectoria, que conecta a jóvenes empresarios de distintos rubros de la provincia de Córdoba y mantiene un compromiso constante en la capacitación y formación de los mismos. Tiene y está adherida a la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Uno de los datos destacado del encuentro es la convicción de estos jóvenes empresarios de ser protagonista del desarrollo de una nueva cultura empresaria “orientada a la excelencia y a la responsabilidad empresaria, a la internacionalización, competencia libre y transparente y al ejercicio de valores éticos. Referente de los jóvenes empresarios, participativa, democrática y dinámica, con sólidos vínculos institucionales, autónoma y apartidaria”.
Los integrantes de AJE son jóvenes empresarios y altos ejecutivos de empresas de distintos rubros de la provincia de Córdoba, de hasta 40 años de edad, quienes pretenden entablar vínculos comerciales, capacitarse y trabajar hacia una nueva cultura empresaria.  Hoy más de 40 jóvenes empresarios y emprendedores son miembros activos de nuestra entidad.
Este grupo de Jóvenes dinámicos, profesionales y comprometidos, está pensando en el futuro desde Córdoba hacia el mundo, y son conscientes que para crear ese futuro que deseamos necesitan formarse, profesionalizarse cada día más, saber que pasa de manera integral. Se forman con el objetivo de ser mejores empresarios.
Juntos, estos jóvenes empresarios de la mano de sus compañías, facturan más 2.500 millones de pesos, y generan una mano de obra directa e indirecta de más de 3000 puestos de trabajo. Desde su lugar, impulsan el crecimiento de su entorno, las personas y sus empresas; con su visión, empuje e ideas innovadoras, buscan aportar  dinamismo y mejoras en sus espacios.
Algunos de los logros que exhibe  AJEen este 2016:
#convenios de cooperación mutua con universidades locales (UBP; UCC;S21)
#incremento del 200% en la cantidad de socios.
#más de 30 actividades de capacitación.
#más de 200 personas pasaron por actividades de AJE.
#Se estrecharon lazos con Cámaras e instituciones empresarias de Jóvenes a nivel regional y nacional. (Adec, Aje, UNAJE, CAcec, UIC; Bolsa, Fedecom, Cam Construcción, entre otras).
#Generaron encuentros con más de 40 empresarios de destacada trayectoria generando un espacio de intercambio de enriquecimiento.
#Se reunieron con políticos y funcionarios a nivel local y nacional.
#Generación de programas entre socios  de AJE y alumnos de instituciones educativas de sectores vulnerables, logrando un acercamiento de proyección laboral para los jóvenes estudiantes.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.