Las ventas de autos usados no repuntan

0
772
Durante el mes de julio se transfirieron 125.917 unidades usadas, una caída del 24,15% comparado un igual mes del año 2015, cuando se comercializaron 166.016 vehículos. En los primeros 7 meses del año se comercializaron 841.376 vehículos usados. Comparado con igual período de 2015 (999.510 unidades), la baja llega al 15,82%. Si el comparativo lo hacemos con junio de 2016 (106.085 unidades), la suba llega al 18,69%.
El presidente de la CCA, Alberto Príncipe explicó que: “la crisis del auto usado se sigue profundizando, a pesar de las recomendaciones que en base a su experiencia, sugirió nuestra institución. Ni el público, ni el colega, están tomando la decisión de sincerar el mercado ante esta circunstancia. La parálisis del sector, sigue sin encontrar algún otro tipo de solución en un mercado que es único, el de 0km y usado. El de autos nuevos está arrastrando al de usados, con una serie de facilidades para la venta de sus productos. Esto está llevando a que el mercado de autos 0km siga bajando la posibilidad de su crecimiento, debido a no poder absorber más usados en sus stocks colapsados a un precio actualizado. Nosotros tenemos que colaborar para que esto se resuelva lo antes posible. En un mercado de oferta y demanda, una baja de estas proporciones, hace imposible una evolución razonable”.
“Ante este panorama, estamos trabajando en una lista de productos, destinados a las agencias y concesionarias de todo el país, asociadas a la CCA. Estos productos las harán más competitivas y vender más mediante la subvención de herramientas y capacitación que mejorarán la productividad y los ingresos”, mencionó el directivo.
Por provincia

venta-de-autos-usados

Las provincias que más crecieron en el período enero – julio fueron Formosa (1,04%) y La Rioja (0,91%). Por su parte, las que menos crecieron fueron: Entre Ríos (20,45%), Mendoza: 19,75%, Santa Fe 19,24%, Córdoba 19,21%, Pcia. Bs. As 16,41%, Capital Federal 16,38%, Santa Cruz 15,81%, Tucumán 13,81%, Tierra del Fuego 12,22%, Misiones 11,92%, Chaco 11,89%, Santiago del Estero 11,05%, Chubut 10,48%, Salta 10,01%, Río Negro 9,91%, San Juan 9,87%, San Luis 9,46%, Jujuy 7,52%, Neuquén 7,24%, Corrientes 6,05%, Catamarca 4,13%, La Pampa 2,95%.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.