Mercado Libre anunció la adquisición de 16.000 metros cuadrados para destinar a nuevas oficinas en el barrio porteño de Saavedra, en el edificio donde funcionaba Philips, y otros 6.000 más en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios, inversión que demandó la mayor parte de los 1.500 millones de pesos anunciados.
Por otra parte, se informó que en la nueva etapa de la compañía, se facilitarán créditos para los vendedores que trabajen con Mercado Libre en función de que reinviertan en capital de trabajo.
El fundador y consejero delegado de la empresa, Marcos Galperín, anunció que Mercado Libre «seguirá invirtiendo en el país y creciendo en su presencia en los próximos cinco años».
«Se sumarán 5.000 empleos de alta calidad, principalmente en Argentina, enfocado en desarrolladores, diseñadores, ingenieros en sistemas pero también economistas, especialistas en marketing, recursos humanos y atención al cliente», destacó el empresario en relación a la ampliación de la compañía, que también invertirá gran parte del monto anunciado en la infraestructura de las nuevas oficinas.
Galperín enumeró que hace cinco años Mercado Libre agregó sólo en Argentina 900 puestos de trabajo, llegando a los 2.000; el volumen de transacciones en Argentina pasó de 7.000 millones de pesos por año a 33.000 millones; en la región creció el numero de compradores y vendedores que operan en el sitio en un año de 7 millones a 38 millones.
«Más de 370 mil familias viven de las ventas que hacen en el sitio y los empleados que los vendedores contratan; se hacen 6 transacciones por segundo», precisó Galperín.
Mercado Libre es la mayor empresa de comercio electrónico y pagos digitales de América Latina y está entre las 10 más importantes del mundo.
«El poder de creación de empleo y el impacto social y económico que puede tener una idea es impresionante, ya que hace 17 años éramos sólo cuatro amigos en una cochera», recordó el fundador de la compañía.