Un estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) dio a conocer que en 2017, el porcentaje de pobreza infantil llegó al 62,5%, lo que significa que al menos ocho millones de niños carecen de algún derecho.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina refleja que entre el 2016 y el 2017 la pobreza infantil pasó del 60,4% al 62,5%, es decir, creció un 2,1%. Esto implica que en la Argentina hay 8.255.000 niños con algún tipo de privación en su vida diaria.
El informe se centra en el análisis de múltiples variables, como la vivienda, alimentación, saneamiento, salud, información y educación. Según el estudio, las privaciones afectan al 10,4% de los niños en total; el saneamiento al 24,7%; la vivienda al 30,2%; la salud al 23,3%; información al 19,5% y la educación al 18,5%.
En tanto, mientras sólo el 35% de los niños y niñas no presentan ninguna privación, el 5,9% está privado de cuatro o más variables; el 12% está privado en tres dimensiones; el 18,4% en dos y el 28,7% en una.