El peronismo federal logró consagrar un hecho simbólico: sumó al gobernador número 10 al espacio político que busca consolidarse como una propuesta que rompa el escenario electoralmente binario, que polariza las opciones presidenciales para el año que viene entre el presidente Mauricio Macri y su predecesora, Cristina Fernández de Kirchner.
El mandatario que acaba de incorporarse a Alternativa Federal, además, no es peronista: es el radical Gerardo Zamora, mandatario de Santiago del Estero.
Del encuentro participaron, por supuesto, los promotores iniciales del sector: los gobernador Juan Manuel Urtubey (Salta ) y Juan Schiaretti (Córdoba), el titular del bloque peronista del Senado, Miguel Ángel Pichetto y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
De la partida fueron, además, los mandatarios Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Casas (La Rioja), Domingo Peppo (Chaco) y Mariano Arcioni (Chubut); los vicegobernador Juan Carlos Arcando (Tierra del Fuego) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones); el diputado Diego Bossio, y el dirigente bonaerense José “Pepe” Scioli, hermano del ex candidato a presidente del PJ, Daniel Scioli.
La pluralidad política del encuentro describe la situación del sector, que tiene a Urtubey como el más acérrimo crítico de la ex jefa de Estado; y a Manzur, que enarbola la bandera de la unidad del PJ y la hace flamear con un discurso en favor de incorporar al kirchnerismo, aunque sin Cristina como candidata.