Schiaretti homenajeó al ex gobernador Eduardo César Angeloz

0
1059
En un acto en el marco del año del Bicentenario de la Patria el gobernador Juan Schiaretti reconoció al ex gobernador Eduardo César Angeloz, primer gobernador constitucional de la provincia, con la distinción “Brigadier General Juan Bautista Bustos”
Como símbolo de una reivindicación histórica, Schiaretti le entregó a Angeloz el bastón de mando del Gobernador de Córdoba y ponderó al ex mandatario radical como insignia de la democracia, el diálogo y el consenso.
“Yo sé que vos nunca precisaste un bastón de mando porque siempre tuviste decisión y coraje para manejar esta provincia, pero quiero que me aceptes este bastón, de otro gobernador constitucional, para reparar las injusticias de la historia”.
Schiaretti destacó especialmente el aporte de la figura de Angeloz a la consolidación democrática argumentando que logró reconstruir las tramas sociales y políticas de una sociedad golpeada por la dictadura militar: “Llegó a una provincia lacerada por la dictadura genocida y fue capaz de entender la situación social, buscar los consensos y actuar desde su impronta radical junto a todas las fuerzas políticas. Él le devolvió a Córdoba el autoestima que la dictadura le quitó”, sentenció.
Reconocido como un hombre insignia de la democracia, Juan Schiaretti afirmó que el “Pocho”, como informalmente se lo conoce al ex mandatario radical, constituye la más certera expresión de la convivencia democrática. Sostuvo que se trata de alguien que “conoce el valor del diálogo, que es tolerante y que siempre ha buscado los consensos”.
En su discurso de agradecimiento, Eduardo Angeloz se refirió a este punto luego de recibir la distinción: “A las convicciones no se renuncia. Lo importante es discutir, dialogar, hasta comprender cuál es el punto equidistante. Lo significativo es el intercambio y el saber poner en claro esas convicciones que uno abraza”.
Así también, hizo especial hincapié en el valor de las convicciones y en la firmeza con la que siempre las defendió a lo largo de su amplia trayectoria política:
“Lo caracteriza ser un hombre de convicciones firmes, de una gran honestidad intelectual, porque nunca hemos visto que haya resignado sus ideales en función de alguna conveniencia personal”, aseveró.
“Pero sobre todo -continuó Schiaretti- es buena persona. Yo no he escuchado nunca a ningún cordobés que diga que el “Pocho” le jugó una mala pasada; siempre ha sido un hombre leal y de buena madera”.
“Yo soy de una generación que creció viendo el inútil enfrentamiento entre radicales y peronistas. Pienso que aquel enfrentamiento estéril, que comenzó a salvarse con el abrazo entre Perón y Balbín, se consolidó con la vuelta a la democracia, fundamentalmente porque en el orden nacional había un Presidente que comandaba eso, que era Raúl Alfonsín, y en el orden provincial, había un gobernador que fue capaz de pilotear ese regreso a la democracia y fue Eduardo César Angeloz”.
En esa misma línea, el ex mandatario valoró y agradeció el reconocimiento, sobre todo por tratarse de gobiernos de distintos signos políticos:
“Algunos jóvenes no saben lo que quiere decir que un gobernador peronista reconozca hechos de un gobernador radical. Cuando yo era pibe, si hubiéramos tomado un café juntos un peronista como vos y un radical como yo, nos hubiera valido la expulsión a vos de la unidad básica y a mí del comité. Para felicidad de todos los argentinos, todo ha cambiado”, concluyó.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.