La Agencia Córdoba Cultura informa que se reconocieron a 24 ganadores en 13 rubros del Concurso del Polo Audiovisual. En esta edición, se presentaron 146 proyectos de toda la provincia. El ministro Roberto Avalle confirmó que en los próximos días se lanzará la edición 2019.
La actividad audiovisual en Córdoba va en camino firme a consolidarse como una industria, porque genera actividades productivas, incentiva el desarrollo de innovaciones y crea puestos de trabajo. Además, sus resultados son reconocidos nacional e internacionalmente y se proyectan a futuro con las nuevas propuestas.
Estas acciones son incentivadas y acompañadas por el Gobierno de Córdoba a través de un Plan de Fomento para Contenidos Audiovisuales, de los que forman parte los concursos del Polo Audiovisual.
Precisamente, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle y el titular del Polo Audioviosual, Jorge Álvarez, entregaron 24 premios a los ganadores de 13 rubros, entre proyectos de ficción, documentales, videojuegos y animación en diversos formatos y soportes.
Vale destacar que, dentro del Plan de Fomento a la actividad Audiovisual, este año se destinarán 50 millones de pesos.
Al hacer uso de la palabra, el ministro Avalle destacó la federalización que se logra con estos premios, ya que en esta oportunidad participaron y fueron reconocidos proyectos de distintas localidades del interior.
Además, el funcionario adelantó: “Como hemos logrado ponernos al día con los proyectos del año pasado, en poco tiempo más estaremos lanzando la convocatoria para los Concursos Audiovisuales 2019. Es una manera de demostrar el apoyo que realiza el Gobierno de la Provincia para incentivar estas actividades”.
Avalle: “En poco tiempo más estaremos lanzando la convocatoria para los Concursos Audiovisuales 2019”
En el acto también estuvieron presentes el subsecretario de Coordinación Administrativa, Ramiro Herrera y la titular del Film Commission Córdoba, Cecilia Hernández.
Resultados de concursos 2018
El Plan de Fomento es uno de los ejes centrales previstos por el Polo Audiovisual, ya que permite el diseño, realización o impulso de distintos proyectos vinculados a la ficción, documentales, animación y videojuegos.
En esta segunda convocatoria se presentaron 146 proyectos.
Los jurados a cargo de evaluar los proyectos fueron designados por el Consejo Asesor del Polo Audiovisual, un organismo integrado por representantes de las asociaciones y cámaras de la producción audiovisual de Córdoba, universidades y entidades educativas vinculadas a la actividad, representantes de los sindicatos de los trabajadores del rubro; la Agencia Córdoba Cultura, el Ministerio de Educación y del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, como autoridad de aplicación.
Concurso para la producción de largometraje documental
-El Quinto Angelit0, Mariana Britos.
-Un cuero estalló en mil pedazos, Lorena Soledad Quevedo
Concurso para Producción de series de animación
-Óperas para soñar, Romina Savary
Concurso para la producción series de ficción
-Mujeres que nunca me amaron, Prisma SRL
Concurso para la Producción de cortometraje de animación para Productores con Antecedentes
-El contrato, Matías Alejandro Carrizo
Concurso Cortometraje de animación para productoras sin antecedentes – mi primer corto
-José Moteada Luz Dive Martínez Ruiz
-Avel, Lorena Ruth Stricker
Concurso para la Producción de Largometrajes Opera Prima
-Bajo la Corteza, Ana Eva Mocayar
Concurso para la Producción de Cortometraje de Ficcional
-El oso antártico, Eva Belén Cáceres
Concurso a la Producción de Videojuegos para Productores sin Antecedentes