Se presentó en la Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

0
791

La Comisión de Ambiente y Recursos Renovables recibió a dos representantes del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, quienes presentaron el Diagnóstico Ambiental Provincial de 2024. Los encargados de explicar el informe referido a la gestión ambiental de los distintos municipios y comunas de Córdoba, fueron Viviana Sbarato, jefa de Área de Educación Ambiental y Adaptación al Cambio Climático; y Augusto Carreras, secretario de Cambio Climático.

Según expusieron los especialistas, el informe evidencia avances en gestión ambiental municipal, como la adopción de energías renovables (96,8%) y reciclaje (56,6%). También, destacaron que se observó una mayor institucionalización de áreas ambientales o dedicadas a la temática (37,5%).

 

Sin embargo, reconocieron que aún existen desafíos críticos. Entre ellos, aumentar la coordinación interinstitucional (54% no articula acciones ODS, es decir de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU); escasez hídrica (59,7% sufre cortes); infraestructura inadecuada y preparación insuficiente ante emergencias climáticas (sólo un 30% tiene protocolos).

Luego, indicaron que aunque se detectaron progresos en economía circular, en particular en el rubro textiles (31,2%) y plasticos (24,9%), la mitigación del cambio climático es limitada (31,2% sin acciones) y la conservación de biodiversidad presenta debilidades, como el bajo control de especies invasoras (13,4%) y la escasa restauración de suelos degradados (27,7% basurales inactivos).

 

Los representantes del Ministerio de Ambiente comentaron que el relevamiento se realizó entre octubre de 2023 a octubre 2024, y que el informe se elaboró con con la respuesta de 253 localidades cordobesas, que representan cerca del 60% del total y que abarcan el 88,8% de la población de la provincia.

Luego de la exposición, los invitados respondieron preguntas de los legisladores y legisladoras presentes.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.