En los primeros cinco meses del 2017 el IPC GBA Ecolatina acumuló un alza del 10,8%, por encima de los guarismos observados en dicho período de 2013 (+7,6%) y 2015 (+9,5%).
«El Gobierno aplicó un fuerte aumento a los precios de bienes y servicios regulados pese a que los años impares son electorales», señala el informe de la consultora creada por el exministro de Economía Roberto Lavagna.
Pese a que este factor explicaría la mayor inflación acumulada en 2017, no tiene en cuenta que este año el ancla cambiaria fue más operativa respecto de 2013 y 2015 por dos vías: «Ya no existe el cepo cambiario y el dólar prácticamente no subió en lo que va del año. Hasta el reciente shock de Brasil el dólar retrocedía cuando en los primeros meses de 2013 y de 2015 hubo una depreciación limitada (5,4% y 4,1% respectivamente)».