Bajo la temática “Comechingonia – De los orígenes al hombre serrano” se llevó a cabo el I Encuentro Nacional de Escultores Gabriel Dubois, del 9 al 15 de octubre, en el predio del Tajamar de Alta Gracia.
La ciudad se convirtió en un taller al aire libre, los artistas realizaron sus obras en este lugar emblema de la ciudad, patrimonio vivo y punto de encuentro de vecinos y turistas. Mientras disfrutaban del verde paisaje, los visitantes pudieron observar el proceso creativo, pedazos de piedra o madera en bruto, chatarras y material de desecho que se fueron transformando para cobrar un nuevo sentido.
Los artistas, que llegaron de diferentes puntos del país, trabajaron sus obras en madera, piedra y metal-chatarra. Hubo talleres de esculturas para grandes y niños, siendo esta instancia otra acción importante para experimentar el oficio de la creación.
Un jurado honorifico, compuesto por el reconocido escultor Manuel Solis, Patricio Garbi y Gustavo Díaz, escultores de Alta Gracia junto a parte del equipo de organización, decidieron mencionar 3 obras como destacadas:
-
La mención de honor para la obra del correntino Roberto Sotelo titulado: “Del cielo para la tierra, trabajado en material chatarra- metal.
-
Mención para la obra del entrerrian Bruno Ponti, el escultor más joven que participó de este evento, que utilizó como material la madera.
-
Mención para la obra del salteño Luis Mac Farling, que fusiono la piedra con el metal, para realizar una representación de una niña pájaro.




































