Pinturas y colores, en las nuevas muestras del Buen Pastor

0
406
El  multiespacio de Nueva Córdoba abre al público dos exhibiciones en las que el denominador común es la pintura y podrá visitarse del 31 de marzo hasta el 9 de mayo, con entrada gratuita.

Mona lisa sin sonrisa – Inés Darwich

La planta baja de la galería alberga la muestra Pintura de  Inés Darwich, exposición  en la que reflexiona sobre su propia necesidad de trabajar con imágenes a las que ha nombrado “lo real”. Imágenes que le permitieron repensar en cómo percibe el mundo y cómo lo representa.
La muestra está planteada en una serie de obras que reflexionan sobre la mujer y su identidad, usando imágenes de la historia del arte. Algunos trabajos son dibujos realizados con lápices policromos y también pinturas realizadas sobre espejos, utilizando técnica con óleo, y otros en acrílicos.
Inés es artista visual, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Co- Gestiona desde el 2013 La Glorieta / Espacio de formación y producción artística, donde hasta el 2019 coordinaba el taller Dibujo-Pintura y se desempeñaba como docente y coordinadora del área de artes visuales. Ese mismo año finaliza la diplomatura en “Políticas Culturales para el desarrollo local” en la UNC.
Al contar sobre su obra, destaca: “Mi homenaje es a la pintura. A la posibilidad que brinda de creer y crear un lugar nuevo, un lugar donde refugiarse y reinventar los sentidos”
En la actualidad, trabaja en su taller en el centro de la ciudad, dedicándose a la tarea de la pintura; estudiando los cruces entre la historia del arte y su propio trabajo. Su obra es parte de edificios públicos de la ciudad de Córdoba y de colecciones particulares. Además participó de exposiciones individuales y colectivas.
En tanto en la planta alta de la Galería el Arq. Roberto Viecens exhibe “Cuando el color invade la vida”, en la que presenta distintos aspectos de la vida, reconocidos por el autor en su madurez, a partir de una exploración en la pintura como aventura de indagar visiones que puedan transformar positivamente ciertas impresiones, imágenes y vivencias.
La revitalización del color como nuevas formas del “mirar” es la propuesta que hace Viecens a través de su obra, intenta lograr un resultado coherente y atractivo. En ella, se aprecian personas, personajes, escenas de la vida cotidiana cargadas de ironía y crítica social, plasmados en una pintura directa y con un color limpio y fuerte.
Roberto Viecens inició sus estudios de Artes Visuales en la Facultad de la Universidad Nacional de San Juan, en el año 1963. Al poco tiempo inició sus estudios de Arquitectura y Urbanismo, alcanzando su título de grado en abril de 1974. Retoma la pintura en 2014 a partir del cursado en el taller artístico de CREA 13 en Sevilla con los profesores Antonio García Villarán y Ángeles Fernández.
Para agendar…
Las muestras pueden visitarse de lunes a domingos en el horario de 10 a 19.
La entrada es gratuita y para que la visita sea segura, de acuerdo a los protocolos sanitarios,  antes de ingresar se va a medir la temperatura corporal, el uso del tapaboca es obligatorio y habrá un dispositivo sanitizante para desinfectar el calzado.
Durante toda la visita, se solicita  que se mantenga el distanciamiento social con el resto de las personas.

Comentarios

comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.